Pancreatitis del perro: causas, diagnóstico y tratamientos

La pancreatitis en perros se caracteriza por síntomas leves y algunas veces es difícil de diagnosticar.

Pancreatitis: ¿qué es?

La pancreatitis es una inflamación del páncreas, un órgano vital ubicado detrás del estómago que desempeña un papel crucial en la digestión y regulación de la glucosa en sangre (concentración de glucosa en la sangre). Dependiendo de la duración de la enfermedad y su aparición más o menos repentina, la pancreatitis aguda se distingue de la pancreatitis crónica.

La pancreatitis aguda, de inicio súbito, es una enfermedad grave pero que, atendida a tiempo, puede ser completamente reversible según el caso.

La pancreatitis crónica, que tiene una vida más larga y que a menudo pasa desapercibida en sus etapas iniciales, a menudo es la causa de lesiones pancreáticas irreversibles que conducen a insuficiencia pancreática o pérdida de la función del órgano.

La pancreatitis crónica puede progresar a pancreatitis aguda y viceversa.

¿Cuáles son los signos?

Los síntomas de la pancreatitis son muy variables. Dependen de la extensión de las lesiones pancreáticas, la gravedad de la inflamación y desafortunadamente no son muy específicos en casos de inflamación moderada, lo que hace que el diagnóstico complejo se establezca para el veterinario sin necesidad de exámenes adicionales.

Entre estos síntomas, podemos cumplir:

  • vómitos a veces hemorrágicos (que contienen sangre),
  • pérdida de apetito
  • diarrea,
  • una disminución del animal que luego permanece postrado,
  • dolor en el abdomen,
  • una ictericia llamada ictericia,
  • la presencia de una masa palpable en la región del páncreas,
  • fiebre o hipertermia,
  • un aumento en la sed y la frecuencia de la orina llamado síndrome poli-polidipsico. Este síndrome se observa en la diabetes mellitus asociada a la pancreatitis.

Se dice que estos síntomas son inconsistentes. En otras palabras, pueden o no ser encontrados.

Pancreatitis en perros: ¿cuáles son las causas?

Las causas de la aparición de pancreatitis en perros son muchas y variadas . Por lo tanto, la pancreatitis puede ser:

  • de origen metabólico

La hiperlipidemia, que es un exceso de lípidos en la sangre, puede causar pancreatitis. Pueden ser petrificados primarios o encontrar su origen en enfermedades hormonales como síndrome de cushing, diabetes mellitus o incluso hipotiroidismo.

La hipercalcemia, que se refiere al exceso de calcio que circula en la sangre, también puede desempeñar un papel en el desarrollo de la pancreatitis.

  • de origen nutricional.

Ingerir comidas con mucha grasa o ingerir accidentalmente una plaqueta de mantequilla puede causar pancreatitis.

  • de origen traumático

El trauma abdominal después de una cirugía abdominal o un accidente de tráfico puede causar pancreatitis.

  • origen mecánico

La obstrucción del conducto pancreático por cálculos o un tumor también puede explicar, como la presencia de reflujo duodenal, la aparición de pancreatitis.

  • de origen infeccioso

La toxoplasmosis, una infección parasitaria, puede ser la principal causa de pancreatitis.

  • de origen medicinal

La administración de ciertas drogas en perros puede causar pancreatitis aguda.

  • de origen desconocido

Esto se llama pancreatitis idiopática.

¿Cómo diagnosticar la pancreatitis?

Frente a un cuadro clínico que puede sugerir pancreatitis, el veterinario realizará varias pruebas para confirmar su diagnóstico entre imágenes abdominales (ultrasonido y rayos X) y análisis de sangre .

El diagnóstico de certeza se basa en realizar una biopsia pancreática . Esta es una muestra de una pequeña porción de páncreas para examinar bajo un microscopio. Este examen es invasivo: requiere realizar una cirugía bajo anestesia general del animal. En un perro ya debilitado por la enfermedad, la biopsia no siempre está indicada y el tratamiento puede establecerse sobre la base de los resultados de otros exámenes practicados por el veterinario.

Pancreatitis del perro: ¿qué tratamiento?

El tratamiento de la pancreatitis debe iniciarse lo antes posible.

Está basado en:

  • la eliminación de cualquier factor conocido que pueda favorecer la aparición de pancreatitis, como una dieta demasiado alta en grasas o el uso de medicamentos "tóxicos" para el páncreas,
  • administración de drogas. Dependiendo de los síntomas del perro enfermo, el veterinario puede recetar analgésicos, medicamentos antieméticos para aliviar los vómitos asociados con una dieta de 2-4 días, terapia de fluidos (infusión intravenosa de solutos para corregir la deshidratación y las alteraciones electrolíticas). causado por la enfermedad) o incluso antibióticos para prevenir cualquier complicación bacteriana,
  • transfusión de sangre o plasma fresco,
  • tratamiento quirúrgico en algunos casos.

En algunos casos, la pancreatitis aguda puede progresar a pancreatitis crónica o puede complicarse por insuficiencia renal aguda, diabetes mellitus, arritmias cardíacas, embolia pulmonar o edema, o coagulación intravascular diseminada (DIC). .

La evolución de la enfermedad en el corto plazo depende de la gravedad de la afectación pancreática y los síntomas asociados a ella.