Pequeñas campanas emblemáticas de la 1ra may, lily of the valley es una planta extremadamente tóxica para el perro, el gato, las aves de placer y los conejos. ¿Cómo reconocer los signos de envenenamiento por tordo? ¿Cómo reaccionar en caso de envenenamiento de su animal? Te contamos todo.
De su nombre botánico Convallaria majalis, el lirio de los valles pertenece a la familia de las liliáceas. A pesar de su reputación como un "amuleto de la suerte" del 1 de mayo y su agradable fragancia, el lirio de los valles es una planta que contiene sustancias que son extremadamente tóxicas para nuestras mascotas.
Entre estas sustancias tóxicas se encuentran saponósidos, sustancias irritantes para el tracto digestivo, así como glucósidos tóxicos para el corazón .
Todas las partes de la planta son tóxicas por ingestión: bayas, hojas y tallos incluidos . Las sustancias tóxicas también están presentes en la planta seca y en el agua del jarrón . ¡No dejes que tu mascota beba de esta agua!
La dosis tóxica de tordo no se conoce específicamente, pero en un animal pequeño, la ingestión de una sola cadena puede causar trastornos . Si su mascota ha tragado una gran cantidad de cualquier parte de la planta, debe comunicarse urgentemente con el centro veterinario más cercano.
Los primeros signos de intoxicación por tordo generalmente comienzan entre un cuarto de hora y 6 horas después de la ingestión de la planta .
Son principalmente digestivos y se caracterizan por:
- vómitos repetidos,
- hiper-salivación,
- diarrea que algunas veces contiene sangre y a veces acompañada de dolor abdominal.
Los síntomas digestivos son seguidos en pocas horas por trastornos nerviosos como temblores, convulsiones o movimientos descoordinados . Como regla general, el animal termina postrado, acostado de lado .
Los trastornos del ritmo cardíaco generalmente ocurren por última vez, después de trastornos digestivos y nerviosos. Solo pueden ser resaltados por un veterinario.
También se puede observar un aumento en el volumen de orina .
Los animales jóvenes o muy viejos son más propensos a tener síntomas severos.
Sin la administración de un veterinario, el envenenamiento del lirio de los valles puede ser fatal.
Si su mascota ha consumido alguna parte de la planta, debe comunicarse urgentemente con el veterinario más cercano para que le indique qué hacer. Tenga en cuenta, si puede, el momento de la ingestión de la planta y trate de cuantificar la dosis ingerida para poder comunicar esta información al veterinario. Mientras espera las instrucciones de un especialista, no le dé nada para comer o beber a su perro y no trate de hacerlo vomitar .
En caso de intoxicación de su animal, también es posible ponerse en contacto con el Centro de Control de Envenenamiento Ambiental y de Animales del Oeste al 02 40 68 77 40. Se puede contactar al centro las 24 horas del día, los 7 días de la semana en caso de emergencia o posteriori para enriquecer las referencias del Centro.