Perro de Agua Portugués - Origen, Rasgos, Rasgos y Cuidados

Perro de Agua Portugués: descubre cómo es este animal, sus características físicas, carácter, comportamiento, etc. En este artículo de PlanèteAnimal hablamos del perro de agua...

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

En este artículo de PlanèteAnimal hablamos del Perro de Agua Portugués. Este hermoso perro puede parecerse al Perro de Agua Español, al que podemos estar más acostumbrados, pero tiene una serie de diferencias con respecto a este último. Por eso, vamos a presentarte al Perro de Agua Portugués y revelarte todos los secretos de esta maravillosa raza. ¡Sigue leyendo y descubre el perro que acompañaba a los marineros portugueses antes del siglo XV!

¡Feliz lectura!

Origen

  • Europa
  • Portugal

Nomenclatura FCI

  • Grupo VIII

Características físicas

  • Rústico
  • Musculoso
  • Proporcional
  • orejas largas

Tamaño

  • Promedio

Altura

  • 45-55

Peso adulto

  • 10-25

Esperanza de vida

  • 12-14

Actividad física recomendada

  • Alto

Personaje

  • Sociedad
  • Muy leal
  • Inteligente
  • Activo
  • Dócil

Ideal para

  • Niños
  • Casa
  • Caminando
  • Gente alegrica
  • Deportes

Clima recomendado

  • Templado

Tipo de cabello

  • Medio
  • Largo
  • Rizado
  • Difícil
  • Grande

Origen del Perro de Agua Portugués

Si quieres conocer la historia del Perro de Agua Portugués, debes saber que esta raza es bastante antigua, ya que se estima que ya existían ejemplares en el siglo XV. Se han encontrado documentos de este período que explican cómo estos perros acompañaban a los marineros portugueses en sus viajes de pesca y comercio.Pero no es casualidad que estos perros hayan tenido aventuras marítimas, ya que la raza es famosa por sus habilidades para nadar y su gran inteligencia. ¿Sabías que su tarea principal en los barcos de pesca era sumergirse en el agua y hacer que los peces que se les escapaban se precipitaran en las redes que habían tendido los pescadores? A veces incluso se encargaban de dirigir las redes o de ahuyentar a los peces que se habían escapado.

" Este perro era tan popular que algunas personas lo apodaron portie. Como era de esperar, gracias a su buena vista, permitía a los armadores saber cuándo, incluso en medio de una espesa niebla, se acercaban otros barcos."

Aunque durante el siglo XX la raza sufrió un grave declive que casi la aniquila en la década de 1960, un grupo de criadores logró revivirla. Se hizo muy popular en la década de 1980 en los Estados Unidos e ingresó al AKC en 1984.Posteriormente, la raza se extendió por Europa y casi todo el mundo, resurgiendo de sus cenizas.

Características del Perro de Agua Portugués

El Perro de Agua Portugués es un perro de tamaño mediano y pesa entre 16 y 27 kilogramos para una altura a la cruz proporcional a su peso (entre 43 y 47 centímetros). Las perras son más pequeñas en peso y altura.

En cuanto a las características del Perro de Agua Portugués, nos gustaría señalar que su cuerpo es muy fuerte, tiene músculos poderosos y desarrollados y miembros tan fuertes como poderosos. Su pecho es ancho y profundo y su cola es más ancha en la base y más estrecha a medida que se acerca al final. Su cabeza es grande pero bien proporcionada, su hocico se estrecha hacia la nariz y tiene un stop bastante pronunciado. Los ojos del Perro de Agua Portugués son redondos, oscuros y de tamaño mediano. Sus orejas están colocadas cerca de la cabeza y la piel de las orejas es muy fina.

Los colores del Perro de Agua Portugués

El pelaje del Perro de Agua Portugués puede ser largo o corto. Los ejemplares de pelo corto tienen un pelaje más grueso y áspero, mientras que los ejemplares de pelo largo tienen un pelaje bastante ondulado y brillante. Independientemente de la longitud, los colores del Spaniel de agua portugués son: negro, blanco o marrón. Se aceptan todos estos colores matizados y combinados.

Por otro lado, estos perros no tienen subpelo lanudo y no mudan, por lo que se consideran perros hipoalergénicos porque su presencia no afecta a las personas alérgicas al pelo de perro.

Perro de agua portugués

Aunque la raza Perro de agua portugués es bastante afable, no es un perro pegajoso. De hecho, aunque es bastante independiente, necesita un contacto constante con su familia, por lo que no es recomendable si no puedes dedicarle mucho tiempo y atención.

Son animales muy inteligentes y activos, por lo que necesitan mucha estimulación, tanto física como mental. Por eso, los juegos de rastreo, los juegos de inteligencia o los circuitos de agilidad son ideales para permitirles realizar actividad física mientras desarrollan sus capacidades intelectuales.

Siempre que se haya acostumbrado a ellos de la forma más adecuada y respetuosa, son perros capaces de convivir con otros perros y otros gatos. En cambio, es mejor no tener uno si tienes roedores o pájaros porque es más probable que acabe atacándolos. Sin embargo, si adopta un cachorro de PERRO DE AGUAS PORTUGUÉS, es posible controlar este comportamiento a través de la socialización temprana. Para eso, no te pierdas nuestro artículo sobre Cómo socializar a un cachorro.

Cuidado del perro de agua portugués

El pelaje del Perro de Agua Portugués no es apto para novatos o impacientes, ya que por sus características requerirá mucho tiempo y dedicación para acicalarlo correctamente.Por ello, lo mejor es que acudas a un peluquero especializado en este tipo de razas.

" En cuanto al mantenimiento de este manto en casa, recomendamos al menos un cepillado al día, con un cepillo especial para pelo denso y largo. Para obtener más información, el siguiente artículo analiza el cuidado del pelaje de este perro con más profundidad: Cuidado del pelaje del perro de aguas portugués."

Además del mantenimiento del pelaje, el Perro de Agua Portugués no necesita muchos cuidados adicionales en comparación con otras razas de perros, ya que necesitan una dieta equilibrada, acceso a agua limpia y fresca, actividad física diaria, enriquecimiento ambiental del hogar, y mucho, mucho amor.

Educación del perro de agua portugués

El perro de agua portugués es una de las razas de perros más habilidosas e inteligentes que existen.Para favorecer el desarrollo mental de estos perros, es necesario proporcionarles un entorno enriquecido para que puedan ejercitar su intelecto. Se recomienda organizar actividades en las que el perro deba pensar en soluciones o realizar actividades complejas que le obliguen a buscar la forma de conseguir diversos objetivos.

Mientras seas constante y firme con él, es una raza bastante fácil de educar porque es una raza muy dócil que aprende sin necesidad de demasiadas repeticiones. Por tanto, podemos enseñarle fácilmente trucos divertidos y útiles, como abrir o cerrar puertas, hacer piruetas, etc. Eso sí, hay que entrenarlo mediante refuerzo positivo y destierro porque esto sólo desmotivaría al animal y generaría la aparición de trastornos o afines. problemas de conducta, como miedo, estrés o ansiedad.

Por otro lado, tanto para el cachorro PERRO DE AGUAS PORTUGUÉS como para el adulto, como ya hemos señalado, es fundamental llevar a cabo una correcta socialización.

Salud del perro de agua portugués

Aunque el Perro de Agua Portugués no se distingue por demasiadas enfermedades que lo afectan particularmente, parece tener cierta propensión a padecer displasia de cadera. Por tanto, vas a tener que extremar las precauciones con los movimientos que realiza.

También son necesarios controles veterinarios frecuentes para detectar anomalías articulares, así como vacunas y analíticas generales para conocer el estado de salud de nuestro animal.

Cabe señalar que la raza Perro de Agua Portugués padece una rara enfermedad llamada enfermedad de almacenamiento. Este último es una alteración en la producción de ciertas enzimas. También puede padecer otras enfermedades como alopecia, atrofia progresiva de retina o miocardiopatía juvenil, pero no nos asustemos, porque su prevalencia no es demasiado alta.

¿Cómo adoptar un perro de agua portugués?

En general, encontrar un perro de agua portugués para adopción puede ser bastante complicado y es más probable que encuentre perros mestizos. Sin embargo, a la hora de adoptar, la raza no es lo más importante, lo realmente importante es que el animal se adapte a tu estilo de vida para que puedas cubrir todas sus necesidades y así ofrecerle la mejor calidad de vida. Por eso, antes de tomar la decisión, es fundamental sopesar los pros y los contras.

Una vez tomada la decisión, te recomendamos que visites refugios de animales y organizaciones humanitarias para preguntar si tienen un PERRO DE AGUAS PORTUGUÉS en adopción. Si no tienen, prueba a ver si no pasa la corriente con otro perro del refugio.

Imágenes del Perro de Agua Portugués

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!