
Originalmente de Vietnam, el cerdo vietnamita o vietnamita es un animal que ha ido ganando popularidad como mascota desde que el actor George Clooney hizo pública la adopción de un cerdo vietnamita que se llama Max. Desde entonces, muchas personas, en la ciudad, en el campo y en todos los rincones del mundo, deciden adoptar un cerdo vietnamita sin ser conscientes de lo que necesita. ¡En PlanèteAnimal queríamos ayudarte a cuidar de tu próximo mejor amigo!
¡Feliz lectura!
Origen
- Asia
- Vietnam
Consecuencias del abandono de cerdos vietnamitas
Una vez que el cerdo vietnamita comienza a crecer, especialmente si vives en la ciudad, los guardianes comienzan a preocuparse al ver el aumento de peso y el costo de cuidarlos y alimentarlos.
Por eso adoptar un cerdo vietnamita es una gran responsabilidad para quien decide adoptar uno. Por ello, será muy importante informarle sobre la legislación vigente en su país, así como sobre las necesidades diarias de este animal.
Muchos criadores no dudan en mezclar un cerdo vietnamita con otros cerdos comunes, lo que da a luz cerdos muy grandes.
Además del sufrimiento del cerdo, hay que decir que los cerdos vietnamitas son de la misma especie que los cerdos y los jabalíes, lo que significa que pueden reproducirse con ellos.Esto significa que muchos cerdos vietnamitas abandonados en España se han criado con jabalíes, dando lugar a híbridos como el Cerdoli.
Una vez que los cerdos vietnamitas han sido abandonados y salvados por las asociaciones, lamentablemente rara vez son adoptados a pesar de que son completamente dóciles y amigables con las personas.
Descripción física del cerdo vietnamita
Estos son cerdos domésticos de granja que pesan entre 43 y 136 libras, lo que significa que no son especímenes en miniatura como algunos criadores intentan hacerte creer. Tienen un cuerpo alargado y gordo, su barriga es prominente y se acentuará con el tiempo. Sus patas, cortas y delgadas, son mucho más fuertes de lo que piensas. La cabeza del cerdo vietnamita es tierna y con el tiempo se llena de arrugas características de esta raza.
Los machos alcanzan la madurez sexual a los 6 meses de edad, mucho antes de que estén completamente desarrollados, ya partir de los 6 años se consideran ejemplares adultos.Actualmente existe una cantidad increíblemente variada de ejemplares que han surgido de mezclar diferentes cerdos en cautividad.
Comportamiento del cerdo vietnamita
El cerdo vietnamita es un animal que vive en comunidad. Como en el caso de los perros, entre los cerdos vietnamitas se establece una jerarquía que es respetada por todos los miembros del grupo.
Son animales muy inteligentes, con personalidad propia e instintos muy desarrollados. Cuando adoptas uno, puedes acabar con un ser exigente, sensible, neurótico o independiente, y a pesar de la crianza, su personalidad juega un papel importante. Aprenderá a gritar, llamar tu atención, despertarte y pedirte que comas. Estos animales también pueden ser bastante celosos de otros animales y se entristecerán si los regaña. Al contrario de lo que se pueda pensar, los cerdos son animales muy sensibles. Son curiosos por naturaleza y les encantará seguirte por toda la casa.
" Si los mimas en exceso, pueden volverse territoriales y agresivos, especialmente con los amigos o familiares que te visitarán, este tipo de comportamiento es instintivo porque los cerdos vietnamitas tienen un instinto territorial sumamente desarrollado. Por eso, si quieres convivir en armonía con tu cerdo vietnamita, será fundamental que te tomes el tiempo de educarlo como lo harías con un perro. Habrá que centrarse en comprender el significado de la palabra No, también habrá que tener cuidado de que nunca se muestre agresivo con un ser humano."
El refuerzo positivo funciona de maravilla y recomendamos usar recompensas y bocadillos para educarlos, ya que los cerdos son bien conocidos amantes de la comida. No es un animal difícil de adiestrar ya que su capacidad de memoria les permite recordar todas las órdenes que les enseñes.¡Te sorprenderá lo que puede hacer un cerdo!
Cuidando un cerdo vietnamita
Antes de adoptar un cerdo vietnamita, es importante prepararse bien para darle la acogida que se merece. Los cuidados se ajustarán a su edad, si es destetado, a su nivel de socialización así como al tipo de educación que haya recibido.
No seas tímido, antes de adoptar un espécimen tendrás que informarte al respecto haciéndote todas las preguntas posibles e imaginables, de hecho, no es un animal en el que puedas confiar, fácil de ocupar, es un animal que crece, que tiene sentimientos y que necesita tanta atención como un niño pequeño.
El cerdo vietnamita debe tener su propio espacio personal el cual estará protegido del frío y donde podrá dormir y descansar. Si decides hacerlo vivir dentro del hogar, te aconsejamos reservarle una habitación, con suelo de linóleo, de fácil limpieza y mantenimiento, por si orina.En el jardín, puedes construir una perrera o un corral, cuya puerta no le permitirá escapar de la granja. Crear un espacio cerrado en el exterior es una buena idea por si en un futuro decidimos dejarlo en una guardería cuando nos vayamos de vacaciones.
El lugar donde debe dormir debe ser similar a la cama de una mascota, pero debe ser muy grande. Al igual que un perro, debes tener una jaula para transportarlo en el coche si decides llevarlo de viaje o de excursión.
No deberías poner su área para dormir y su área para comer en el mismo espacio, porque es completamente insalubre.
Si has decidido adoptar un ejemplar joven, es importante que le proporciones una fuente de calor para que pueda adherirse a ella. Recomendamos optar por una botella de agua caliente envuelta en una toalla.
Puedes enseñar fácilmente a tu cerdo a defecar y orinar en una camada, sin embargo, para hacer esto necesitarás comenzar a entrenarlo desde una edad temprana.Sin embargo, la caja debe ser más alta pero su altura no debe ser demasiado alta. No utilices arena para gatos, ya que los cerdos pueden acabar comiéndola, por lo que recomendamos utilizar otro tipo de arena o trozos de pino (artículos que se utilizan para conejos o chinchillas). Esta jaula también debe colocarse lejos de donde duerme, preferiblemente al aire libre, donde se sentirá más cómodo.
Es importante ponerlo a su disposición para que pueda trabajar en su inteligencia mientras se divierte. En su lugar, apuesta por juguetes que no podrá ingerir ni romper.
Por último, concluiremos agregando que los cerdos no sudan por todo el cuerpo, eliminan el sudor por la parte superior del hocico. Por eso, cuando haga mucho calor, tendrás que proporcionarle una pequeña piscina donde pueda refrescarse.
Comida vietnamita para cerdos
En cuanto a su comida, tendrás que proporcionarle un cuenco grande, de plástico por ejemplo, que no pueda romper. No debes alimentarlo con comida para perros o comida para gatos. En el mercado encontrarás unas croquetas específicas que le puedes dar a tu cerdo vietnamita, estas croquetas deben ser ricas en fibra y bajas en grasas. Debes recordar que el cerdo es un animal omnívoro, por lo que es vital que le aportes proteínas, como lombrices, para complementar su dieta.
Las raciones diarias de comida se tendrán que repartir en dos comidas, algo importante para que puedan digerir bien. Siempre deben tener agua fresca disponible. Si tienes a tu cerdo en un campo donde pueda pastar, puedes reducir su dosis. Además, no le des comida de humanos porque tu cerdo engordará demasiado, por lo que puede enfermarse porque no estará sano.Un mito sobre ellos es que si lo alimentas menos, tu cerdo no crecerá tanto. Es completamente falso y absurdo y se llama m altrato animal.
Alimentos que puedes ofrecerle a tu cerdo vietnamita: lechuga, repollo, apio, zanahorias o hierba verde.
Alimentos que no debes dar en exceso: frutas, maíz, patatas y otros, tomates, espinacas.
Alimentos que nunca se deben dar: chocolate, azúcar en general, alcohol así como todos los alimentos que consideres que un animal no debe recibir.
Salud del cerdo vietnamita
Se recomienda castrar a tu cerdo vietnamita si pretendes adoptarlo como mascota. De esta forma, y siempre que la operación se haga cuando es joven, se pueden evitar muchas enfermedades como el cáncer, la mastitis, los celos y las actitudes dominantes y territoriales que de ello se derivan.Esta operación también evitará que se reproduzca con jabalíes si algún día se escapa de tu casa.
También necesitarás encontrar un veterinario que pueda cortarle las pezuñas cuando sea necesario.
Los cerdos vietnamitas tienden a desenterrar y arar el jardín en busca de gusanos, por ejemplo. En casos extremos, se recomienda llevarlo a un especialista para que le instale un anillo en el hocico para evitar que se comporte así.
A continuación, veremos juntos algunas de las enfermedades más comunes de los cerdos vietnamitas:
- Problemas gastrointestinales: evita que tu cerdo vietnamita arranque raíces o ingiera objetos. Podrá identificar tal problema tan pronto como lo vea vomitar.
- Colibacilosis: es una diarrea que suele aparecer en cerdos jóvenes desnutridos.
- Salmonella: Afecta a cerdos de todas las edades, generalmente después del destete. Puede ocurrir tras ingerir alimentos de basura o heces de otras especies.
- Estreñimiento: puede ocurrir en caso de f alta de agua o enfermedad renal. Fomentar el ejercicio físico puede beneficiar los movimientos intestinales.
- Prolapso rectal: Se debe a la irritación del intestino tras una diarrea prolongada.
- Linfosarcoma, linfoma y carcinoma: a medida que el cerdo vietnamita envejece aparecen estos pequeños tumores que, si se alojan en los intestinos, pueden ser muy graves.
- Piel seca y escamosa: esto es común y se puede eliminar limpiando regularmente la piel con toallas húmedas.
- Sarna sarcóptica: les puede pasar como a otras mascotas.
- Melanoma: es un tumor de la piel que hay que extirpar.
- Quemaduras solares: se producen por exposición frecuente al sol sin protección, agua o barro.
- Cojera: debido a la forma de la espalda, los cerdos vietnamitas pueden sufrir tirantez muscular, daños en los ligamentos, fracturas, etc.
- Artritis infecciosa: Afecta a cerdos de todas las edades. Requiere tratamiento veterinario.
- Pezuñas agrietadas: por ejercicio sobre superficies abrasivas como el hormigón.
- Tétanos: se produce tras una mordedura de perro o una abrasión en la piel, entre otras.
Seguridad en el hogar
Como habrás adivinado, los cerdos son muy curiosos y les encanta hurgar en cocinas y baños, estos últimos deben permanecer cerrados, como lo harías con un niño.
Imágenes de cerdo vietnamita


















