Mini lion lop Conejo - Características, Alimentación y Cuidados

El conejo mini lion lop se formó como resultado del cruce de conejos lion lop con conejos ram o enanos. Se logró obtener un conejo enano con esa melena tan característica de los conejos león lop, obteniendo un bello ejemplar cariñoso e ideal como mejor amigo.

Como todos los conejos, el mini lion lop debe recibir un mantenimiento adecuado para evitar enfermedades y disfrutar de la mejor calidad de vida posible. Si estás pensando en adoptar un conejo de esta raza o si ya convives con uno, sigue leyendo este artículo de PlanèteAnimal para conocer todas las características del mini león lop, su origen, su carácter, sus cuidados y su salud.

Origen

  • Europa
  • Reino Unido

Origen del mini león lop conejo

" El origen del conejo mini lion lop se remonta al año 2000 en Inglaterra. Esta raza es muy parecida al conejo enano o carnero, pero con una melena en la cabeza y mechones en el pecho, lo que le valió el nombre de león."

La criadora Jane Bramley es la responsable de su apariencia, que logró cruzando conejos cabeza de león con conejos mini lop y cruzando sus híbridos con otros conejos enanos. Así creó la raza de conejos enanos con cabeza de león.

Hasta la fecha es pura raza para el Consejo Británico de Conejos, pero aún no para la Organización Estadounidense de Criadores de Conejos.

Características del conejo mini lion lop

Esta raza es una versión en miniatura de los conejos cabeza de león, por lo que los ejemplares no pesan más de 1,6 kg.Lo que los diferencia de otros carneros es la melena que poseen, que se establece con herencia dominante, razón por la cual se les considera una versión enana de los conejos león lop.

Las principales características físicas del conejo mini lion lop son las siguientes:

  • Cuerpo definido, firme, bajo, ancho y musculoso.
  • Cuello ligeramente marcado.
  • Grupa corta.
  • Pecho ancho y profundo.
  • Patas delanteras gruesas, cortas y rectas, patas traseras fuertes y cortas, paralelas al cuerpo.
  • Orejas colgantes.
  • Cola recta peluda.

A pesar de lo anterior, sin duda lo que más caracteriza a estos conejos es su melena de león, que mide unos 4 cm.

Mini León Lop Conejo Colores

El color del pelaje de esta raza de conejos puede adoptar tonalidades de los siguientes patrones:

  • Negro.
  • Azul.
  • Agutí.
  • Cervatillo hollín.
  • Cervatillo.
  • Zorro.
  • Nutria negra.
  • BEW
  • Naranja.
  • Arena siamesa.
  • Patrón de mariposa.
  • REW.
  • Opalo.
  • Perla de humo siamesa.
  • Acero.
  • Beige.
  • Deshilachado de hierro.
  • Chocolate.
  • Punto de sellado.
  • Punto azul.
  • Canela.

Mini león lop conejito personaje

Los conejos mini lion lop son amistosos, tranquilos, activos, juguetones y sociables. Son muy cariñosos y disfrutan estar con sus compañeros humanos, por lo que para ellos es muy importante el cuidado diario frecuente. Como les encanta jugar y explorar tanto, no olvides tomarte el tiempo de jugar con ellos para que puedan ejercitarse.

No cabe duda de que son compañeros ideales para compartir el día a día. También son sociables con las personas, con otros animales y se llevan bien con los niños, siempre que estos los respeten. Sin embargo, a veces pueden mostrarse cautelosos y nerviosos, especialmente cuando los niños gritan o escuchan ruidos agudos o elevan la voz.

Cómo cuidar a un conejo mini león lop

Los principales cuidados de los conejos león lop son los siguientes:

  • Jaula mediana lo suficientemente espaciosa para que el conejo se mueva y s alte libremente. Es necesario que el mini león lop pueda salir de la jaula durante varias horas al día y jugar con sus guardianes, además de explorar el entorno. Además, lo exigirán por ser tan activos, sociables y juguetones. Mantener a un animal confinado en una jaula las 24 horas del día no solo es perjudicial para él, es un acto cruel.La jaula debe limpiarse con frecuencia y eliminar los restos de orina y heces.
  • Alimenta a los conejos con una dieta equilibrada, basada principalmente en heno, pero sin olvidar las verduras y frutas frescas y la comida para conejos. Descubre la Lista de frutas y verduras recomendadas para conejos. Deberán tener siempre a su disposición agua, que será en botella.
  • Higiene del pelaje: nuestro mini lion lop rabbit debe cepillarse con frecuencia varias veces a la semana para evitar obstrucciones por exceso de pelo ingerido. El baño solo será necesario si tu conejo está muy sucio.
  • Cuidado de los dientes: Como los dientes y las garras del conejo crecen a diario, se debe acostumbrar al animal a que le corten las garras y a utilizar una madera o un objeto para roer para que pueda cortarse los dientes y evitar que crezcan demasiado.
  • Vacunación de rutina para enfermedades del conejo: mixomatosis y enfermedad hemorrágica viral VHD.
  • Desparasitación frecuente para evitar parásitos y las enfermedades que estos parásitos pueden causar en conejos.

Mini lion lop conejo salud

Los conejos mini lion lop tienen una esperanza de vida de aproximadamente 8-10 años, siempre que se les cuide adecuadamente, se los lleve a controles veterinarios y se les vacune y desparasite de forma rutinaria. No obstante, hay que tener en cuenta que los conejos mini lion lop pueden sufrir las siguientes enfermedades:

  • Maloclusión dental: cuando los dientes no se desgastan de manera uniforme, se pueden producir asimetrías y consecuentes lesiones en las encías y boca de nuestro conejo.
  • Miasis de la piel: los pliegues de la piel y el pelo largo de estos conejos pueden invitar a ciertas moscas a poner huevos allí que acabarán formando una miasis que destruirá la piel del conejo. Esta infección provoca picor, infecciones secundarias y lesiones en la piel.
  • Hongos: como los dermatofitos o la esporotricosis que pueden producir alopecia, urticaria, zonas circulares, pápulas y pústulas en piel y pelo de conejo.
  • Mixomatosis: una enfermedad viral que causa nódulos o protuberancias llamados mixomas en la piel de los conejos. También pueden causar infecciones de oído, inflamación de los párpados, anorexia, fiebre, dificultad respiratoria y convulsiones.
  • Enfermedad hemorrágica: es un proceso vírico que puede llegar a ser muy grave, provocando la muerte de nuestros conejos y produciendo fiebre, opistótonos, llantos, convulsiones, hemorragias, cianosis, rinorrea, neumonía con dificultad respiratoria, postración, anorexia , ataxia o convulsiones, entre otras.
  • Problemas respiratorios: producidos por Pasteurella u otros microorganismos. Provoca signos respiratorios como estornudos, secreción nasal, tos o dificultad para respirar.
  • Problemas digestivos: si el conejo no lleva una dieta equilibrada, puede sufrir trastornos que le provoquen signos digestivos como vómitos, diarrea, distensión abdominal y dolor abdominal.

Imágenes de Rabbit Mini lion lop