
El Podenco Ibicenco es un perro de tamaño mediano, alto y delgado, originario de las Islas Baleares y más concretamente de la isla de Ibiza, España. En el pasado, estos perros se usaban para cazar conejos y otras presas, por lo que sus instintos naturales de caza han trascendido las edades y todavía están muy presentes. Su carácter independiente y activo hace que este perro sea muy curioso. Necesita mucha actividad física y mental todos los días para ser un perro sano y feliz.
No te pierdas esta ficha de raza que PlanèteAnimal pone a tu disposición para que conozcas toda la información que necesitas antes de adoptar un perro Podenco d'Ibiza.Antes de adoptar una mascota, debes estar seguro de que podrás cuidarla.
Origen
- Europa
- España
Nomenclatura FCI
- Grupo V
Características físicas
- Fin
Tamaño
- Promedio
Altura
- 55-70
Peso adulto
- 10-25
Esperanza de vida
- 10-12
Actividad física recomendada
- Alto
Personaje
- Inteligente
- Activo
Ideal para
- Caminando
- La caza
Clima recomendado
- Templado
Tipo de cabello
- Corto
- Suave
Origen del Podenco Ibicenco
El podenco ibicenco es originario de las islas de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera. En estos países, así como en otras partes de España, se utiliza para la caza del conejo, la liebre y la caza mayor.
Se cree que estos perros son descendientes de perros egipcios traídos a estas islas por comerciantes hace mucho tiempo, por lo que los podencos ibicencos son considerados perros muy viejos. Sin embargo, los estudios del genoma canino sugieren que se trata de una raza bastante reciente.
De todos modos, el Podenco Ibicenco es un perro muy apreciado en España por sus dotes de cazador, pero poco conocido fuera de su país de origen.
Características físicas del Ibiza Podenco
El Podenco Ibicenco es un perro de tamaño mediano, alto y esbelto, con un peso de 20-25 kg y una altura a la cruz de 60-67 cm en las hembras y de 66-72 cm en los machos.
La cabeza de este perro es alargada, tiene forma de cono truncado y es más bien delgada y pequeña en comparación con el resto de su cuerpo. La depresión naso-frontal (stop) está mal definida. Su nariz es de color carne. Sus ojos son pequeños, oblicuos y ligeramente ámbar. Sus orejas son rígidas, alargadas, romboidales y grandes, cuando el perro está atento las tiene erguidas.
Su cuerpo es muy delgado y ligeramente más largo que alto. Su espalda es recta, larga y flexible. Su columna vertebral está arqueada. Su pecho es profundo, estrecho y largo. Su vientre es bastante contenido, pero tampoco plano. Su cola es larga y de baja inserción. En reposo, su cola es caída pero cuando está activa forma una especie de hoz más o menos cerrada.
Su piel es muy tirante y muy pegada al cuerpo. Su pelaje puede venir en tres variedades:
- Cerdas rectas fuertes y brillantes, pero no sedosas.
- Pelo áspero y duro, denso y que puede formar barba.
- Pelo largo, de al menos cinco centímetros de largo y suave.
Todas las variedades de pelaje se pueden presentar en combinaciones de blanco y rojo, blanco sólido o rojo sólido.
Ibiza Podencó personaje
El Podenco Ibicenco es muy independiente, curioso, dinámico y enérgico, es un perro capaz de animar a los vagos a motivarse. Su instinto cazador es muy marcado y se manifiesta desde temprana edad. No obstante, es un perro que puede disfrutar de la vida en el hogar junto a su familia humana así como en la práctica de todo tipo de actividades al aire libre.
La socialización es muy importante con esta raza, ya que los podencos ibicencos tienden a desconfiar de los extraños y los perros del mismo sexo.Aunque bien socializados, son excelentes perros de familia, pero debes tener cuidado si tienes otras mascotas pequeñas, ya que el fuerte instinto de caza de estos perros puede llevarlos a atacarlos.
Cuidado Ibiza Podenco
El cuidado del pelaje depende de la variedad de cuidados. Los perros de pelo lacio no necesitan más que un cepillado ocasional. Para los perros de pelo lacio, el cepillado semanal suele ser suficiente, mientras que los de pelo largo necesitan dos cepillados semanales.
Esta raza necesita mucho ejercicio diario con diferentes actividades físicas. Los paseos diarios son una necesidad, pero debes asegurarte de no dejar al perro suelto en lugares peligrosos (cerca de avenidas, etc.), ya que instintivamente puede correr detrás de cualquier cosa que llame su atención. Por lo tanto, es mejor si tiene un jardín grande donde pueda dejarlo correr libremente y esforzarse.Pero no se recomienda adoptar a este perro si vives en un apartamento.
Ibiza Podenco tolera climas cálidos y bien templados, siempre que tenga un buen abrigo. En cualquier caso, es preferible que vivan dentro de casa y no en una caseta de perro fuera. Debido a su escasa cantidad de tejido graso, no toleran bien el frío.
Educación Ibiza Podenco
Estos perros responden bien al entrenamiento canino siempre que se base en los principios básicos del refuerzo positivo. El adiestramiento tradicional no funciona bien con esta raza (ni con ninguna), ya que son perros muy sensibles al castigo y muy independientes. Entrenar al podenco ibicenco de mala manera solo le provocará graves daños físicos y mentales. Tendrás que empezar enseñándole poco a poco las órdenes básicas e ir aumentando la dificultad a medida que las integre.
Estos perros no ladran especialmente, pero pueden desarrollar el hábito de ladrar si se les deja solos durante largos períodos de tiempo. La soledad también puede hacer que desarrollen actitudes caninas destructivas. Hay que tener en cuenta que son grandes s altadores que s altan fácilmente barreras que son suficientes para mantener encerrados a otros perros.
Salud Ibiza Podenco
La raza no presenta ningún problema de salud particular, pero en ocasiones puede haber casos de sordera unilateral o bilateral. Algunos cachorros al nacer son sordos y ciegos porque sus canales auditivos y visuales están cerrados y solo se abren después de una docena de días de vida. Sin embargo, en el caso de algunos recién nacidos, existe un grupo de células nerviosas que detectan sonidos que se deterioran gradualmente hasta que el cachorro tiene 6 semanas y este deterioro de las células auditivas lamentablemente no es reversible. .
Por eso es recomendable consultar a un buen veterinario en el momento en que detectemos alguna anomalía en el perro y asegurarnos de que respetamos escrupulosamente su calendario vacunal para prevenir y controlar otras posibles enfermedades.
Fotos de Podenco de Ibiza






