En cuanto a nosotros, mudarse puede ser una fuente de estrés para su perro. Para que esta etapa de su vida sea lo mejor posible, es importante prepararla bien.
¿Qué hacer antes del traslado?
Antes de un movimiento, su perro se dará cuenta de que algo está pasando. Llenas cajas y poco a poco, la casa está vacía. Es como cuando vas de vacaciones, antes de la partida, hay mucha emoción.
Para evitar este momento molestando a su perrito, es mejor prepararlo para que pueda acercarse a este gran evento serenamente. Sin esto, corre el riesgo de estar estresado, yendo y viniendo en la casa. Él comprenderá que habrá una partida, pero puede preguntarse si él será parte de ella.
Para que su perro se acerque al movimiento serenamente, es mejor evitar cualquier movimiento apresurado . Menos estrés hay durante los preparativos y mejor para su perrito. Durante todos los preparativos, déle algo de tiempo para caminar o jugar con él para que se sienta seguro.
Si tiene la oportunidad de ir a su próximo hogar, no dude en traer a su perro al lugar. Tráigale algunas cosas, como su canasta y juguetes, para que se sienta bien. Haz que descubra el lugar y el entorno para que pueda acostumbrarse.
Estas visitas diferentes son importantes para que su perro se familiarice con los lugares nuevos y para que la llegada a su nuevo hogar no sea demasiado brutal. Esto es aún más importante si te mudas a la ciudad mientras tu perro siempre ha vivido en el campo.
¿Qué hacer el día de la mudanza?
El día del traslado, lo mejor es confiar a su perro a sus familiares . Será mucho mejor lejos del ajetreo y el bullicio de un movimiento.
Si no tiene la posibilidad de tenerlo guardado, aíslelo en una habitación con todas sus cosas: cesto, juguetes, cuencos …
Y después del movimiento?
Determine un lugar que se utilizará para acomodar la canasta de su perro, en un lugar tranquilo en su nuevo hogar, preferiblemente tranquilo y de paso pequeño. Reanuda tu estilo de vida con tu perro como si nada hubiera pasado. Para ello, continúe dándole su comida a la hora habitual, para ofrecerle actividades equivalentes (paseos, juegos, reunión con otros perros …) y para brindarle tanto afecto como de costumbre.
Si es posible, evite trabajar el día después del traslado. Es mejor no tener a su perro solo el primer día en su nuevo hogar.
Respeta el ritmo de adaptación de tu perrito. Si tiene miedo y necesita esconderse, que lo haga. Dale tiempo para volver a instalar sus rituales en su nuevo hogar. Permita aproximadamente 3 semanas para que su perro se acostumbre a su nuevo entorno.
En general, un perro está más apegado a las personas con las que vive que a los lugares en los que él evoluciona, de modo que un movimiento es, para un perro bien equilibrado, raramente traumático. Por otro lado, si su perro es de naturaleza ansiosa o si su nuevo hogar ofrece condiciones de vida radicalmente diferentes a su perro, no dude en llamar a un entrenador de perros o un conductista veterinario que lo asesorará y lo acompañará en este cambio de ambiente