Morkie - Origen, características y cuidado

Sin duda, te sorprenderás cuando descubras la raza canina que te vamos a presentar a continuación: los Morkies, singulares perritos fruto del cruce entre el Yorkshire terrier y el bichón m altés. Estos perros tienen unas características muy especiales. ¿Sabías que esta es una de las razas de perros más leales y atrevidas? ¡Lo es!

¿Quieres saber más sobre los Morkies? En este artículo de PlanèteAnimal te explicamos todas las características del Morkie, su carácter y sus cuidados.

¡Feliz lectura!

Origen

  • América
  • Canadá
  • Estados Unidos

Características físicas

  • Musculoso
  • Proporcional

Tamaño

  • Pequeña

Altura

  • 15-35

Peso adulto

  • 1-3

Esperanza de vida

  • 12-14

Actividad física recomendada

  • Promedio

Personaje

  • Fuerte
  • Inteligente
  • Cariñoso
  • Dominante

Ideal para

  • Apartamento
  • El guardia

Clima recomendado

  • Templado

Tipo de cabello

  • Medio
  • Largo
  • Rizado

Origen del Morkie

La raza Morkie se originó en la década de 1980, cuando un criador decidió cruzar un Yorkshire Terrier con un m altés. Fruto de este cruce nacieron los primeros cachorros de Morkie. Al igual que otras razas resultantes del cruce de razas caninas conocidas, los morkies no han sido registrados como raza por derecho propio por ninguna de las organizaciones cinológicas internacionales.

Estos cachorros son muy populares, a menudo se convierten en mascotas de personalidades del mundo del cine, la música o el deporte.

Características de Morkie

Un Morkie es un perro pequeño que normalmente pesa entre 2,5 y 5 kilogramos. Su altura a la cruz suele oscilar entre los 15 y los 31 centímetros y su media de vida oscila entre los 10 y los 13 años.

El cuerpo de un perro Morkie es compacto, con extremidades cortas y musculosas, aunque suelen ser mucho más largas que las de un m altés. La cola es de longitud y grosor medianos. La cabeza es mediana con un hocico largo y redondo, que termina en una nariz oscura, generalmente negra. Sus orejas son caídas y cuelgan a los lados de su cabeza, son de inserción alta y están cubiertas por una densa capa de pelo. Los ojos son redondos, oscuros y reflejan una mirada vivaz.

El pelaje de un Morkie es largo y denso. Su suavidad es indiscutible y tiene una capa inferior de lana que favorece su aislamiento térmico. No sueltan pelo, por lo que se consideran perros hipoalergénicos.

Cachorro Morkie

Los cachorros de Morkie son tan adorables porque son pequeñas bolas peludas que solo quieren jugar y ser mimadas. Como ocurre con otras razas de perros pequeños, los cachorros suelen ser más delicados y hay que vigilarlos para evitar que se enfermen.

Colores de Morkie

Los colores más populares y comunes para los Morkies son: plateado, marrón canela, blanco, beige y negro, y todas sus combinaciones.

taza de té Morkie

Existe una variedad de Morkie de menor tamaño, que no supera los 3,5 kilogramos de peso, por lo que se considera la variante toy de la raza. Excepto por el tamaño más pequeño, no hay diferencia entre un Morkie estándar y un Morkie de juguete.

Personaje del Morkie

Un espécimen estándar de Morkie se caracteriza por un temperamento fuerte, enfatizando su terquedad y determinación.Sin embargo, aunque por su gran desparpajo pueda dar la imagen de no necesitar nada de nadie, es un perro muy dependiente. Este rasgo de carácter te obliga a prestarles mucha atención si no quieres que se depriman.

Por otro lado, este perro puede presentar problemas a la hora de relacionarse con los demás si no se socializa a conciencia. Estos problemas pueden ocurrir tanto con otras mascotas como con las personas. Esto sucede por su gran desconfianza hacia todo y todos y su reticencia a tratar con extraños, algo que desaparece en cuanto uno se gana su confianza.

¿Cómo cuidar a un Morkie?

El cuidado más importante de Morkie es el destinado a tratar su adicción. De esta forma, si tenemos un Morkie en nuestro hogar, debemos tener en cuenta las necesidades típicas de la raza. Uno de los más importantes es hacer que nuestro Morkie se sienta amado y cuidado, ya que la mayoría de los problemas que puede sufrir son ansiedad por separación y sentimientos de abandono.

Otro problema fundamental es el relativo a su alimentación. Hay que tener mucho cuidado con su alimentación, pues es una raza mansa, cuyo adorable rostro puede llevarnos a sobrealimentarlo con golosinas y caramelos de todo tipo. Se recomienda encarecidamente no exagerar dándoles golosinas, ya que el sobrepeso es muy peligroso para su salud.

El pelaje del perro Morkie debe cepillarse a diario o se ensuciará y se formarán enredos que serán absolutamente imposibles de desenredar. Los baños no son imprescindibles, aproximadamente una vez cada mes o mes y medio.

Educación del Morkie

" Respecto a la educación de los Morkies, cabe señalar que para educar a un perro de esta raza, es mejor hacerlo cuanto antes, de lo contrario la educación puede verse seriamente comprometida. Asimismo, uno de los aspectos más relevantes del entrenamiento de un morkie es su socialización.Para que esto sea correcto y adecuado, te recomendamos el siguiente artículo: ¿Cómo socializar correctamente a un cachorro?."

Los Morkies no son precisamente perros fáciles de adiestrar debido a su fuerte carácter y terquedad. Tomará varias repeticiones, paciencia y mucho refuerzo positivo. Si en ninguna carrera se recomienda el castigo, en esta menos lo es porque podría favorecer el desarrollo de problemas derivados del miedo, el estrés o la ansiedad. Lo mejor es establecer una rutina en la que se programen sesiones cortas y se distribuyan a lo largo del día.

Salud de Morkie

Los Morkies son perros mucho más sanos que las razas de las que son originarios, y esto se considera un beneficio común de adoptar un perro mestizo. Aun así, hay una serie de enfermedades que pueden afectar al Morkie. Algunos de los más comunes son los que afectan los oídos, la boca y los ojos.Entre ellos destacan la catarata, el glaucoma o la otitis. También pueden heredar enfermedades típicas de Yorkies y Bichons, como dislocaciones de rótula, colapso traqueal o insuficiencia cardíaca valvular crónica.

Para asegurar que el morkie está sano, es fundamental practicar una buena medicina preventiva haciéndole visitas periódicas al veterinario, desparasitándolo y vacunándolo.

¿Dónde adoptar un Morkie?

Para saber si estás listo para adoptar un perro de la raza Morkie, es necesario considerar todas sus necesidades, las cuales aparecen en este artículo. Si después de tener en cuenta todas estas necesidades estás seguro de que puedes hacer frente a cualquier dificultad y asumir toda la responsabilidad del cuidado de un Morkie, te damos algunos consejos para adoptarlo.

Lo mejor es, en todo este caso, utilizar asociaciones o casas de acogida, porque de esta forma luchamos contra el abandono animal y ofrecemos una nueva oportunidad a un animal abandonado.Te recomendamos buscar información sobre santuarios y refugios cerca de ti, ya que así podrás visitar sus instalaciones y conocer a todos los animales que necesitan un hogar.

Imágenes de Morkie