Podenco Orito Español - Origen, Características y Cuidados

" El término orito hace referencia a un tipo de pelaje bicolor (negro y dorado o marrón y dorado) que puede aparecer en determinadas razas de perros, como el podenco andaluz o los perros de agua."

El Podenco orito español es un perro de aspecto atlético y temperamento dócil que destaca por su excepcional olfato, lo que lo convierte en un magnífico rastreador, muy apreciado en la campiña andaluza, de donde es originaria esta raza . ¡En este archivo de PlanetAnimal, veremos juntos las características del Podenco orito y examinaremos su temperamento y la educación que necesita!

¡Feliz lectura!

Origen

  • Europa
  • España

Características físicas

  • Rústico
  • Proporcional
  • orejas cortas

Tamaño

  • Promedio

Altura

  • 45-55

Peso adulto

  • 10-25

Esperanza de vida

  • 12-14

Actividad física recomendada

  • Alto

Personaje

  • Sociedad
  • Muy leal
  • Inteligente
  • Activo
  • Cariñoso

Ideal para

  • Casa
  • Caminando
  • La caza
  • Deportes

Recomendaciones

  • Arnés

Clima recomendado

  • Templado

Tipo de cabello

  • Corto
  • Suave
  • Grande

Origen del podenco orito

El Podenco orito es un perro de origen español asociado históricamente a la caza menor y mayor. En realidad, este perro es un tipo específico de podenco andaluz que, por tener un pelaje bicolor, ha sido excluido del estándar oficial de la raza, que solo acepta los colores canela y blanco, tal y como dicta la Real Sociedad Canina Española. (RSCE).Como consecuencia, con el paso del tiempo, el número de podencos oritos ha disminuido, llegando casi a desaparecer, prefiriendo los criadores obtener ejemplares que cumplan con el estándar. Sin embargo, algunos cazadores los valoraban mucho por su versatilidad y fuerza, por lo que se movilizaron para evitar su extinción mediante la cría selectiva, consiguiendo aumentar de nuevo la población e incluso solicitando que se reconociera como raza independiente. Así nació la Asociación Nacional del Podenco Orito Español. (Asociación Nacional de Podenco Orito Español).

" A día de hoy, y en comparación con otras razas de similares características, quedan muy pocos ejemplares del Podenco orito y aún ninguna institución lo ha declarado raza oficial, aunque la RSCE le ha concedido la categoría de etnia en 2012 y que se está trabajando para crear un estándar definitivo que diferencie al Orito del estándar Podenco Andaluz."

Características del podenco español orito

El Podenco orito es un perro de tamaño mediano. Aunque existe una gran variabilidad en sus proporciones, lo más habitual es que machos y hembras midan entre 40 y 50 centímetros a la cruz y pesen alrededor de 20 kg.

Il a un corps musclé, compact et athlétique, avec des membres forts qui lui permettent de courir et de se déplacer avec une grande agilité dans des terrains difficiles, comme les ronces ou les ruisseaux, zones qu'il fréquente pour la caza. Su piel es notablemente gruesa y resistente en comparación con otras razas, y su pelaje es grueso y corto (alrededor de 5 cm de largo), pero suele ser más largo en algunos lugares, como en la cola.

Tiene un hocico largo y una poderosa mandíbula, pero podría decirse que una de las características físicas más llamativas del Podenco orito son sus grandes orejas triangulares. Sus ojos, por otro lado, son pequeños, redondos y de color miel, aunque su tono puede variar ligeramente de un individuo a otro.La cola del orito es baja y de longitud media y no cubre completamente los corvejones, cuando está en reposo su extremo se curva ligeramente hacia arriba.

Colores de Podenco orito

Hay dos variedades de pelaje para el orito: orito negro (dorado y negro) y orito chocolate (dorado y marrón). A su vez, el orito chocolate puede ser de diferentes tonalidades, desde un marrón muy intenso hasta un tono hígado. Por regla general, y según el estándar provisional de la raza, las partes doradas aparecen encima de los ojos, en el hocico, en el pecho, en el vientre, en la cara interna de las extremidades y debajo de la base de la cola. Además, algunas personas también pueden tener pequeñas marcas blancas, especialmente en áreas como el pecho, los dedos de los pies o la punta de la cola.

Un aspecto curioso de este perro es que el color de su nariz está en armonía con el color de su pelaje, ya que los oritos podencos negros tienen la nariz negra, mientras que los oritos chocolate tienen la nariz pardusca. Sin embargo, todos tienen un sentido del olfato excepcional.

Personaje del podenco español orito

El Podenco orito es un perro dócil, noble y muy cariñoso con sus guardianes, con los que siempre quiere estar en contacto. Es muy sociable y disfruta de la compañía de otros perros y personas, pero por lo general es un poco tímido con los extraños, especialmente si se le acercan de manera demasiado abrupta e intrusiva.

Aunque es un perro sensible, tiene un carácter muy rústico y muestra una gran resistencia física y coraje para atravesar terrenos accidentados, adentrarse en zonas de vegetación frondosa o incluso para tirarse al agua y nadar. Les Podencos orito sont des chiens très intelligents, attentifs et dotés d'une grande capacité de résolution de problèmes, ce qui fait que, si vous utilisez le renforcement positif, il vous sera très facile de leur apprendre des ordres et des directives d'obéissance básico.

Aunque este es un perro tradicionalmente asociado con la caza, se adapta fácilmente a la vida familiar en una casa o apartamento. Son juguetones y cariñosos con los niños, así como con los adultos y los ancianos. Así, y siempre que sus tutores se comprometan a satisfacer sus necesidades físicas y psíquicas, pueden prosperar perfectamente en un entorno urbano.

Podenco español cuidado orito

Como todos los perros de caza, el Podenco orito es muy vivo y enérgico, por lo que necesita guardianes que tengan tiempo, sean muy activos y les guste dar largos paseos y caminatas ocasionales en el monte o en el campo. También es fundamental para su bienestar estimular el olfato con frecuencia, ya que es su principal sentido y, en el caso del orito, está sumamente desarrollado. Para ello, podemos jugar a juegos de rastreo escondiendo comida en la casa, en el jardín o utilizando alfombras o peluches para que el perro los busque.De esta manera lo estimulamos mentalmente y permitimos que se relaje.

Por otro lado, debes controlar su alimentación, ofreciéndole productos de calidad, ya sean alimentos de alta gama, comidas caseras o la dieta BARF, y siempre siguiendo las indicaciones de un veterinario especialista en nutrición canina. El orito necesita obtener suficientes calorías y nutrientes para mantener su temperamento enérgico. Por ello, adaptaremos la cantidad de comida a su edad y estilo de vida para evitar el sobrepeso y asegurarnos de que siempre esté en buena forma.

No es necesario lavar el orito Podenco con demasiada frecuencia, basta con hacerlo de vez en cuando o cuando veas que lo necesita. No obstante, se recomienda encarecidamente cepillarlo con frecuencia, al menos dos o tres veces por semana. De esta forma, eliminamos el pelo muerto y la suciedad que se le haya podido adherir y mantenemos su pelaje sano y brillante.

Entrenamiento español de podenco orito

La educación del podenco orito debe comenzar tan pronto como el perro llega a casa, lo que nunca debe ocurrir antes de los dos meses de edad. Es importante empezar a socializarlo desde una edad temprana con diferentes estímulos y procurar que tenga experiencias positivas con otras personas, objetos y animales. Al mismo tiempo, podemos empezar a fortalecer nuestro vínculo con el cachorro, sobre todo a través del juego, y enseñarle algunas reglas básicas. Descubre cómo socializar adecuadamente a un cachorro en este otro artículo.

El Podenco orito es un perro muy inteligente al que le gusta aprender cosas nuevas, pero también es un perro sensible, por lo que nunca trates de educarlo castigándolo o regañándolo. Como buen perro de caza, está muy atento a todo lo que sucede a su alrededor y puede distraerse fácilmente. Por lo tanto, lo mejor es realizar entrenamientos cortos y dinámicos y usar siempre refuerzos que lo motiven mucho.

También es fundamental practicar la llamada desde que el perro es pequeño para evitar que deambule siguiendo huellas en el campo o persiguiendo a un animal más pequeño. Es precisamente este instinto cazador el que en ocasiones puede complicar la convivencia entre un Podenco orito y otros animales como gatos o conejos.

Aquí tienes algunos artículos que te pueden ayudar:

  • ¿Cómo educar a un cachorro?
  • ¿Cómo socializar a un perro adulto?

Podenco español orito salud

LosPodencos son perros que a lo largo de su historia han sido criados y seleccionados por su excelencia funcional más que estética. Este hecho les permite gozar en la actualidad de un buen estado de salud, ya que, al tener una variabilidad genética muy alta, son bastante resistentes a patologías hereditarias que aparecen con frecuencia en otras razas, como la displasia de cadera o de codo.

El Podenco orito generalmente no sufre de problemas de salud importantes y no es tan propenso a desarrollar alergias alimentarias o ambientales como es el caso de otras razas de perros de caza. No obstante, como es un perro activo e incansable, es fundamental mantenerlo bien hidratado y ofrecerle lugares con sombra donde pueda descansar cuando lo lleves al campo o a la montaña para evitar que sufra un golpe de calor.

Por otro lado, para mantener sano al Podenco orito, la prevención es fundamental y, para ello, debemos respetar el calendario de vacunación y realizar desparasitaciones internas y externas durante todo el año, pero especialmente durante los meses más cálidos, cuando el perro tiene más posibilidades de estar infestado de pulgas, garrapatas o sufrir la picadura de un mosquito.

¿Cómo adoptar un podenco orito?

Desgraciadamente, en España las razas de perros de caza se abandonan muy a menudo, sobre todo cuando termina la temporada o cuando los perros envejecen, se lesionan o se enferman y ya no son capaces de seguir el ritmo de los demás. Muchos Podencos de todas las edades y tamaños están esperando encontrar familias en casas de acogida y perreras por todo el país y, si bien es cierto que los Podencos orito no son los más abundantes a nivel nacional, en Andalucía se pueden encontrar en adopción con más facilidad.

Es importante señalar que los podencos rescatados por los refugios suelen sufrir problemas relacionados con el miedo, como traumas, fobias o inseguridades, ya que son animales bastante sensibles. En estos casos, lo ideal es contar con el apoyo de un etólogo especializado o un adiestrador canino que nos ayude en el proceso de adaptación del perro a su nuevo hogar.

Fotos de podenco español orito