Berger de Picardie - Origen, Características y Comportamiento

El Pastor de Picardía o Pastor de Picardía es una raza de perro pastor de origen francés, clasificada en el grupo I de la FCI (Fédération Cynologique Internationale). Es una raza poco conocida, pero muy querida por todos aquellos que la adoptan. ¿Quieres saber por qué? Te lo explicamos en esta ficha de raza PlanèteAnimal en la que te hablaremos en detalle del Pastor de Picardía: sus orígenes, características, carácter y crianza!

Origen

  • Europa
  • Francia

Nomenclatura FCI

  • Grupo I

Características físicas

  • Rústico
  • Musculoso
  • Tumbado
  • orejas cortas

Tamaño

  • Promedio

Altura

  • 55-70

Peso adulto

  • 25-45

Esperanza de vida

  • 12-14

Actividad física recomendada

  • Alto

Personaje

  • Equilibrado
  • Sociedad
  • Muy leal
  • Inteligente
  • Activo
  • Cariñoso

Ideal para

  • Niños
  • Apartamento
  • Casa
  • Caminando
  • Pastor
  • El guardia
  • Deportes

Recomendaciones

  • Arnés

Clima recomendado

  • Frío

Tipo de cabello

  • Medio
  • Suave
  • Difícil
  • Grande
  • Seg

Origen del pastor picardo

Se considera una raza particularmente antigua y aunque su nombre hace referencia a la región de Picardía en el norte de Francia, no se sabe si es endémica de esta región.A pesar de esto, sabemos que este perro se distribuye por toda Europa y sus características coinciden con muchas de las de los perros de pastoreo más comunes en esta región.

Los primeros ejemplares conocidos participaron en una exposición en 1863, compitiendo en la misma categoría que Briards y Beaucerons. Años más tarde, a partir de 1898, la raza disfrutó de un éxito creciente y mucho más tarde, en 1922, Paul Megnin redactó el primer estándar oficial. Sin embargo, solo fue reconocida oficial y definitivamente en 1925.

" Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, los criadores abandonaron la cría del pastor de Picardía. Una vez finalizada la guerra, fue muy difícil encontrar ejemplares típicos de la raza, por lo que el Breed Club no reconoció oficialmente al Berger Picard. Así es como un aficionado a los perros, Robert Montenot, fundó el Club des Amis du Berger Picard (CABP) en 1955."

Finalmente, en 1959, la raza fue definitivamente reconocida y el estándar oficial fue escrito por el Sr. J.C. Larive, en colaboración con el Sr. R. Triquet.

Características del pastor picardo

El Pastor de Picardía es un perro de tamaño mediano que mide entre 60 y 65 cm. a la cruz en los machos y entre 55 y 60 cm. a la cruz en las hembras. Tiene una apariencia agradable pero fuerte, con una cara particularmente amigable. Destacan sus orejas, en forma de spitz, su nariz negra bien marcada y su cuerpo equilibrado. Las proporciones del perro deben ser 5-8% más largas que altas. La capa facial no debe cubrir el ojo y debe medir alrededor de 4 cm de largo. Los ojos son oscuros.

La cola es larga y su pelaje, provisto de pelos gruesos de longitud media, debe ser áspero al tacto. Tiene un subpelo muy fino y denso, ideal para protegerse del frío. El pelaje externo mide de 5 a 6 cm de largo y puede ser leonado, leonado atigrado, leonado con un pelaje externo oscuro o gris.Se permite una pequeña mancha blanca en el pecho, pero nunca manchas grandes.

Personaje del pastor picardo

El Berger de Picardie se distingue por su carácter equilibrado, obediente e inteligente. También es un perro muy sociable, tanto con personas como con otros animales, pero esto obviamente dependerá de su proceso de socialización, del que hablaremos en el siguiente apartado. Debido a su pasado (y presente en algunas zonas) como perro de pastoreo, el Pastor Picardeño es generalmente un perro muy leal y protector, especialmente con los niños, con los que tiene una relación estupenda.

Cuidado del pastor Picardía

El Pastor de Picardía necesita un mantenimiento regular de su pelaje, por lo que debe cepillarse unas 2 o 3 veces por semana, aumentando esta frecuencia durante el periodo de muda. El baño debe hacerse cuando el perro esté sucio o cada 1-2 meses.Utilizaremos productos y complementos específicos para perros, nunca champú de uso humano.

También les ofreceremos alimentación de calidad, ya sea a base de croquetas, dieta BARF u otras dietas caseras, pero recuerda que la comida casera no es sinónimo de sobras y que siempre debe ser prescrita por un veterinario para evitar carencias nutricionales. Le recomendamos que consulte a un veterinario si tiene alguna duda al respecto.

Por último, cabe señalar que el Pastor de Picardía es un perro muy activo, por lo que necesitará ejercicio regular. Se puede estimular muy bien con juegos sencillos, como Fetch and Fetch Ball, o introducirlo en deportes más complejos, como el agility para perros. Recuerde, sin embargo, que los deportes de impacto regulares pueden dañar el cuerpo del perro, por lo que se recomiendan controles veterinarios más frecuentes.

Educación del Pastor de Picardía

Como ya hemos dicho, el pastor picardo es un perro particularmente inteligente, por lo que no tendrá dificultad en ser educado y adiestrado. Comenzaremos este apartado hablando de la socialización del cachorro, un proceso especialmente importante que comienza a las 3 semanas y finaliza a los 3 meses, durante el cual el perro debe aprender a comportarse con todo tipo de personas, animales y entornos. Por lo tanto, es fundamental no separar al cachorro no vacunado de su madre y hermanos antes de una edad óptima (2 a 3 meses) y evitar cualquier experiencia negativa.

El cachorro debe aprender en este momento a hacer sus necesidades en el periódico ya manejar la mordida. También es importante en esta etapa estimular la mente con variedad de juegos y actividades, y hacerlo siempre de forma positiva y muy progresiva.

Después, cuando el cachorro esté al día con sus primeras vacunas, podemos enseñarle a orinar en la calle y, cuando empiece a madurar, le introduciremos en los comandos básicos de la obediencia canina, imprescindibles para su seguridad y para una correcta comunicación con usted, su tutor.Cuando alcanza la etapa juvenil, nuestro perro puede ser introducido a ejercicios y habilidades caninas más complejas. Y como adulto, podemos introducirlo a los deportes caninos.

Salud del pastor picardo

Hay poca información sobre las enfermedades hereditarias que puede padecer la raza, sin embargo, se debe mencionar la displasia de cadera, común en perros pastores de tamaño mediano a grande, y algunos problemas oculares. Para prevenirlas y detectarlas en una fase temprana, es recomendable realizar visitas periódicas al veterinario, cada 6 a 12 meses como máximo, así como respetar estrictamente el calendario de vacunación del perro y administrar desparasitantes periódicamente.

La esperanza de vida del Berger Picard es de unos 12 o 13 años.

Imágenes de Berger Picard o Berger de Picardie