Pastor Caucásico - Origen, Carácter y Comportamiento

Valientes y fuertes, estos perros han custodiado los rebaños en montañas rusas durante siglos. Es una raza de perro muy antigua y por eso estos perros pastores eran muy populares entre los campesinos rusos con los que convivían. Además, ¿sabías que este es uno de los perros con la mordida más fuerte y potente de todos? Por eso eran los favoritos para proteger a las manadas de posibles depredadores.

El pastor caucásico pertenece al grupo de los perros molosos, caracterizados por un aspecto robusto, más o menos grande, y una poderosa mandíbula.Quieres saber más ? En este artículo de PlanèteAnimal te vamos a contar todo sobre la raza Pastor Caucásico y te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella, su origen, sus características físicas y los cuidados que necesita!

¡Feliz lectura!

Origen

  • Europa
  • Rusia

Nomenclatura FCI

  • Grupo II

Características físicas

  • Rústico
  • Musculoso
  • Proporcional
  • orejas cortas

Tamaño

  • Gigante

Altura

  • 55-70

Peso adulto

  • 45-100

Esperanza de vida

  • 10-12

Actividad física recomendada

  • Alto

Personaje

  • Fuerte
  • Muy leal
  • Activo
  • Cariñoso
  • Dominante

Ideal para

  • Casa
  • Caminando
  • Pastor
  • El guardia
  • Deportes

Clima recomendado

  • Templado

Tipo de cabello

  • Medio
  • Largo
  • Suave

Origen del pastor caucásico

Tradicionalmente, el Pastor del Cáucaso, cuyo nombre original es kavkazkaya ovtcharka, se utilizaba para cuidar los rebaños de montaña y las casas de los campesinos y pastores.Este perro tipo moloso aparece en documentos que datan del siglo I aC Así, la raza que conocemos hoy en día es fruto de una selección realizada por campesinos rusos durante muchos años, pues todos querían tener los perros más fuertes y valientes para proteger a sus manadas de depredadores.

Hay varias razas originarias de la región del Cáucaso. Por lo tanto, debemos distinguir a los pastores caucásicos de los pastores del sur de Rusia.

Características físicas del pastor caucásico

Los pastores caucásicos son perros grandes y los machos pesan al menos 50 kg mientras que las hembras un poco menos (45 kg). Su altura a la cruz también varía según el sexo, en las hembras es de al menos 64 cm, siendo la normal de 67-70 cm y en los machos de al menos 68 cm, con máximos entre 72 y 75 cm. Por lo tanto, es posible considerar al Pastor Caucásico como un perro gigante.

Si seguimos con las características del Pastor Caucásico, vemos que su cuerpo es armónico y de proporciones equilibradas, con un pecho amplio y extremidades musculosas, rectas y muy equilibradas. Su cola es de inserción alta y en forma de hoz y se levanta si el perro está de guardia. Su cabeza está bien proporcionada y se caracteriza por mejillas pronunciadas y un hocico ancho con una nariz negra. Sus ojos son de tamaño mediano y forma ovalada, con tonos marrones. Sus orejas son caídas, de tamaño mediano y forma triangular. Si antes le amputaron las orejas, esta cruel práctica ahora está prohibida.

El pelaje del pastor caucásico mide unos 5 cm de largo, con una capa interna lanuda, que no debe exceder esta longitud. Este abrigo proporciona un buen aislamiento contra el duro clima de las montañas del Cáucaso. Todos los colores son aceptados para los colores del pastor caucásico.

Cachorro de pastor caucásico

Identificar un cachorro de pastor caucásico no suele ser complicado, ya que son de gran tamaño desde una edad temprana. También tienen forma redondeada y tienen un pelaje esponjoso que les da la apariencia de un pequeño osezno.

Personaje del pastor caucásico

Famoso por su valentía, el Pastor Caucásico no tiene miedo y se enfrentará a cualquiera que se atreva a entrar en su territorio o dañar a su gente. Esto puede hacerlo territorial y dominante, pero tendrás que entrenarlo bien para evitar posibles problemas de comportamiento.

Por otro lado, el Pastor Caucásico es muy atento y cariñoso y es un compañero fiel que no dudará en mostrar su devoción y adoración a sus compañeros humanos. También tiende a tener un gran respeto por sus compañeros humanos y se lleva muy bien con los niños y otros animales.

Cuidando a un Pastor Caucásico

El Pastor Caucásico es un perro muy activo y enérgico, por lo que es necesario proporcionarle las horas de ejercicio que necesita. Así, como parte de los cuidados imprescindibles del Pastor Caucásico, es necesario que practique deportes, como la carrera o los s altos. Además, tampoco se debe descuidar la estimulación mental. Si no puede proporcionar este tipo de estimulación, no le recomendamos que adopte un perro de esta raza.

Por otro lado, como el Pastor Caucásico tiende a desconfiar de los extraños, se debe socializar para que aprenda a relacionarse adecuadamente con otras personas y animales. De lo contrario, los paseos no serán tan agradables como deberían, ya que podría ladrar a los extraños si se siente amenazado. Es por esto que la socialización del cachorro de pastor caucásico es fundamental.

Sin dejar de seguir con los cuidados básicos, no te olvides del cepillado, ya que se trata de un perro de pelaje super tupido y bastante largo.Por ello, el Pastor Caucásico debe ser cepillado al menos una vez a la semana para mantener su pelaje desenredado y brillante. Para favorecer el estado del pelaje, es recomendable introducir en su dieta suplementos de omega-3 o alimentos ricos en estos ácidos grasos.

Por último, si vives en un apartamento pequeño en el que el animal no puede moverse libremente, PlaneteAnimal te recomienda que no adoptes un perro de esta raza porque no estará contento.

Educación del pastor caucásico

Debido a su naturaleza temperamental, el pastor caucásico no es tan fácil de entrenar como otras razas de perros para principiantes o personas sin experiencia. Es por ello que recomendamos acudir a un adiestrador canino profesional, quien establecerá un plan de trabajo basado en técnicas positivas.

Sin embargo, considerando que puedes adiestrar a este perro a la perfección, debes saber que el Pastor Caucásico es un perro muy instintivo, lo que significa que su educación debe basarse en muchos juegos y actividades que le permitirán estar correctamente estimulado y motivado.También es muy importante ser constante y paciente, así como utilizar refuerzos positivos y olvidarse por completo de castigos, gritos o violencia física. Todas las razas reaccionan negativamente al castigo, pero el pastor caucásico es una de las más sensibles, ya que no dudará en defenderse si se siente atacado o amenazado. Además, estas técnicas favorecen el estrés, la ansiedad, la frustración y el miedo en el animal.

Comenzaremos la educación del cachorro o pastor caucásico adulto socializándolo y enseñándole dónde hacer sus necesidades. Si aún no ha aprendido, tendremos que mostrarle un lugar de la casa donde se le permita hacerlo. Poco a poco iremos introduciendo los comandos básicos y a medida que crezca le enseñaremos trucos más avanzados. Por otro lado, al ser un perro muy activo, se recomienda encarecidamente introducirlo en deportes caninos como el agility.

Salud del pastor caucásico

Como los perros de esta raza viven bastante tiempo, pueden desarrollar enfermedades relacionadas con la edad como insuficiencia cardíaca, diabetes o sordera. También padecen enfermedades propias de las razas grandes, como displasia de cadera, displasia de codo y torsión de estómago. Para tener todo esto bajo control, lo mejor es acudir a un veterinario de confianza para un control periódico del estado del animal, de forma que puedas detectar pequeñas anomalías nada más aparecer y evitar complicaciones mayores.

Si adoptas un cachorro de pastor caucásico, será necesario desparasitarlo y ponerle las vacunas obligatorias para protegerlo contra las enfermedades caninas más comunes. Si se le brindan todos los cuidados que necesita y visitas periódicas al especialista, la esperanza de vida del Pastor Caucásico ronda los 12 años.

Fotos de Pastor Caucásico o Pastor Caucásico