
La tortuga estrella de la India (Geochelone elegans) pertenece al grupo de las tortugas, al igual que la tortuga negra del norte, la tortuga de Hermann o la tortuga rusa. Estas maravillosas y curiosas tortugas tienen una característica muy particular en su caparazón, que además de ser colorido, parece estar lleno de estrellas amarillas sobre un fondo negro, lo que les valió su nombre. ¿Quieres saber más sobre la tortuga estrella de la India? En PlanèteAnimal te contamos su origen, sus características y su reproducción entre otras muchas curiosidades sobre él.
¡Feliz lectura!
Origen
- Asia
- India
- Pakistán
Características físicas de la tortuga estrella de la India
La apariencia física de una tortuga estrella se refiere a la de una tortuga terrestre de aproximadamente 25 centímetros de longitud total, con ejemplares que alcanzan hasta los 35 centímetros. Su peso varía generalmente entre 5 y 7 kilogramos. Existe un fuerte dimorfismo sexual, pues las hembras pueden llegar a medir 35 centímetros de largo y 7 kilogramos, mientras que el máximo en los machos es de 20 centímetros por 6 kilogramos.
" El tamaño también depende de su línea genética, pues hay 3 diferentes: la llamada tortuga North Star, que es la más grande, las de Sri Lanka, de tamaño medio y las del sur de la India, estas últimas siendo el más pequeño. Todos comparten las siguientes características: están equipados con 5 garras y un caparazón.Estas características son únicas y específicas de este animal, por lo que las detallaremos más adelante en nuestro artículo."
El caparazón de estas tortugas es realmente fascinante, porque además de ser claramente convexo, dividido en escudos piramidales, tiene un patrón muy hermoso. El fondo es negro azabache, culminando en un patrón de franjas radiales amarillas, con el epicentro en el extremo más puntiagudo de cada uno de los escudos, haciéndolos parecer estrellas. Estas estrellas están formadas por un total de 6 a 12 franjas, siguiendo este patrón hasta el pectoral.
Hábitat de la tortuga estrella de la India
En estado salvaje, estas tortugas se encuentran dispersas por toda la India, y como hemos visto, existen tres variedades propias de cada región del país, la mayoría de ellas de distinto tamaño. No solo están presentes en la región del bajo Bengala, sino también en Pakistán y Ceilán. El hábitat de la tortuga estrella es variado, ya que es capaz de adaptarse a diferentes ambientes, pero los más comunes son los pastizales y bosques con alternancia de períodos de sequía y lluvias torrenciales.Cabe señalar, sin embargo, que algunas poblaciones de tortugas estrelladas se han asentado en regiones con climas semiáridos con notable éxito.
Reproducción de la tortuga estrella india
Al igual que otras tortugas, son animales ovíparos, es decir, se reproducen poniendo huevos. Como son tortugas, suelen poner sus huevos en agujeros excavados en el suelo por las hembras. Las hembras alcanzan la madurez sexual entre los 7 y los 13 años, mientras que los machos lo hacen a partir de los 8 años.
Esta especie se reproduce entre junio y septiembre, poniendo entre 2 y 8 huevos, cuya incubación dura entre 110 y 180 días. Al poner huevos, las hembras protegen a sus crías y pueden comportarse agresivamente en defensa. En total, suele haber entre 2 y 4 crías durante todo el periodo de cría.
Al igual que con otras tortugas, el sexo de las crías suele estar determinado por las condiciones climáticas, siendo más probable que las hembras nazcan cuando las temperaturas son altas y los machos cuando las temperaturas son bajas, pero si las temperaturas bajan demasiado, pueden morir antes de eclosionar.
Dieta de la tortuga estrella de la India
Estas tortugas son reptiles herbívoros, por lo que su alimentación se basa en alimentos de origen vegetal. Su dieta generalmente consiste en hojas, flores y frutos de árboles y arbustos típicos de los hábitats donde viven. La dieta de las tortugas terrestres, como la tortuga estrella de la India, exhibe un patrón de alimentación crepuscular, con un mayor consumo de alimentos en dos momentos del día, al amanecer y al anochecer, cuando las temperaturas son menos extremas.
Si viven en cautiverio, se les debe proporcionar diariamente verduras frescas, para que su dieta sea rica en fibra y minerales como el calcio, ambos esenciales para su salud. Por otro lado, los niveles de proteína deben ser lo más bajos posible, ya que los niveles altos de proteína se asocian con trastornos del crecimiento y trastornos como malformaciones de la concha.
La tortuga estrella india como mascota
Es una tortuga fascinante, con un aspecto sorprendente y exótico. Puede hacernos desear tener uno en nuestro hogar, poder admirar esta belleza en el día a día y disfrutar de su compañía. Sin embargo, antes de tomar una de estas tortugas como mascota, debes tener en cuenta una serie de requisitos, ya que son bastante difíciles de mantener en cautiverio.
Para empezar, es necesario tener un recinto amplio en el que se controle y mantenga baja la humedad, pues no la soportan bien y la temperatura debe ser templada, porque el frío les enferma. Así, la temperatura mínima de su hábitat debe ser de al menos 24ºC. No se adaptan bien a los terrarios, lo que hay que tener en cuenta, ya que esto les dejaría poco espacio para su hábitat.
Además, se necesitan lámparas UVB y UVA para que reciban luz y calefacción a diario para evitar que baje la temperatura, lo cual es una gran inversión para su recinto si aún no tenemos una A.Por último, este recinto también debe tener un lugar con agua para que se sumerjan y zonas de sombra, así como una fuente de agua limpia para beber y una cama de virutas o paja.
Si nuestra tortuga se niega a comer, probablemente esté sufriendo problemas de adaptación a su nuevo hogar, esto se puede solucionar con un poco de paciencia, acostumbrándola, pero hay casos en los que este comportamiento persiste, poniendo su salud en juego, en este caso lo mejor es consultar a un veterinario experto en tortugas, ya que él podrá evaluar la situación y decirnos qué acción tomar.
En cualquier caso, la tortuga estrella de la India es un animal que se encuentra en estado vulnerable según la UICN. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado de no alentar el tráfico ilegal de efectivo o la tenencia irresponsable. Es importante comprobar si es legal traer a este animal a nuestro país y comentar previamente con el veterinario los pasos a seguir para que la adopción se pueda realizar sin problemas, hablar sobre el mantenimiento y demás cuidados que necesita la tortuga estrella.
Imágenes de la tortuga estrella india


