CONEJO CHINCHILLA - Aspecto físico y cuidados con fotos y video!

El Conejo Chinchilla es un conejo que se llama así por su gran parecido con el pelaje de la chinchilla, aunque no están emparentados. Los ancestros que dieron origen a esta raza son el Himalaya y el Beveren Blue.

Origen

  • América
  • Estados Unidos

Aspecto físico del Conejo Chinchilla

El Conejo Chinchilla nace con un pelaje oscuro, pero gradualmente adquiere un tinte ceniciento que culmina en un color azul grisáceo a la edad de 7 meses. Su pelaje es de tamaño mediano, bastante denso y suave.

Su cuerpo es compacto y poco alargado aunque se puede decir que es un conejo de tamaño medio-grande si es macho, ya que pueden llegar a pesar más de 4 kg. Las hembras, en cambio, son más pequeñas y pueden pesar entre 1 y 2 kilos.

La cara del Conejo Chinchilla es amigable y está definida por dos orejas largas que se inclinan hacia atrás. Sus ojos marrones oscuros son muy expresivos.

Personaje de conejo chinchilla

Como todos los conejos, el Conejo Chinchilla tiene personalidad propia, aunque en líneas generales podemos hablar de un conejo afable y cariñoso con los niños. Si lo tienes desde que nació o si lo adoptas y acostumbras al núcleo familiar, puedes contar con una muy buena mascota. En general, hablamos de un conejo tranquilo.

En cuanto a la relación con otras mascotas, dependerá de qué animal sea exactamente. En cuanto a otros conejos del sexo opuesto, se puede suponer que este conejo no tendrá problemas para familiarizarse con ellos.

¿Cómo cuidar un conejo chinchilla?

El cuidado de los conejos es bastante genérico y común a todas las razas de conejos. Todos necesitan una jaula grande y, si te apetece, puedes incluso considerar construir un recinto que incluya un nido pequeño y espacio para que el conejo se mueva. En lo que es "la casa del conejo" , nunca debe f altar nido, comida y bebederos con abundante agua fresca, mantas y madera especial para roer, de esta forma evitamos el crecimiento anormal de los dientes en los conejos.

Lo cepillaremos entre 2 y 3 veces por semana, eliminando así el pelo muerto y los restos de suciedad. El cepillado también ayuda a prevenir la aparición de ácaros y pulgas.

La alimentación del conejo se compone principalmente de heno, croquetas específicas para conejos, frutas y verduras.

Salud del conejo chinchilla

Para prevenir enfermedades del conejo chinchilla, podemos vacunar a nuestro conejo como lo haríamos con cualquier otra mascota. Además, visitaremos periódicamente al veterinario para que haga una revisión y compruebe si nuestro conejo está realmente sano y estable. Prestaremos atención a la mixomatosis y fiebres hemorrágicas que son comunes en esta raza.

Recuerda también que debes limpiar y desinfectar periódicamente la jaula de tu conejo para evitar la aparición de enfermedades.

Imágenes de conejo chinchilla